Diferencias entre SSI y SSDI: ¿Cuál es el Mejor para Ti?

0 Comments

Los beneficios por discapacidad del Seguro Social son un apoyo fundamental para las personas que no pueden trabajar debido a una condición médica grave. Estos beneficios, administrados por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), brindan asistencia económica a quienes cumplen con los requisitos establecidos. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de estos beneficios, cómo solicitarlos y qué factores influyen en su aprobación.

¿Qué son los beneficios por discapacidad del Seguro Social?

Los beneficios por discapacidad del Seguro Social son pagos mensuales que se otorgan a personas con discapacidades severas que les impiden realizar actividades laborales sustanciales. Existen dos programas principales bajo los cuales se pueden recibir estos beneficios:

  1. Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés): Este programa es para trabajadores que han acumulado suficientes créditos laborales mediante sus contribuciones al Seguro Social.

  2. Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés): Está dirigido a personas con bajos ingresos y recursos limitados, independientemente de su historial laboral.

Requisitos para calificar

Para ser elegible para los beneficios por discapacidad del seguro social (en California), la SSA exige que:

  • La condición médica sea lo suficientemente grave como para impedir que la persona realice un trabajo sustancial.

  • La discapacidad haya durado o se espere que dure al menos 12 meses o resulte en la muerte.

  • En el caso del SSDI, el solicitante debe haber trabajado el tiempo suficiente y haber pagado impuestos al Seguro Social.

Proceso de solicitud

El proceso para obtener los beneficios por discapacidad del Seguro Social puede ser complejo y requiere paciencia. Los pasos incluyen:

  1. Reunir documentación: Es necesario contar con registros médicos, historial laboral y otra información relevante.

  2. Presentar la solicitud: Se puede hacer en línea, por teléfono o en una oficina local del Seguro Social.

  3. Evaluación de la SSA: Se revisa la solicitud y, si es necesario, se solicita un examen médico adicional.

  4. Decisión final: Puede demorar varios meses y, en caso de rechazo, se puede apelar.

Factores que influyen en la aprobación

No todas las solicitudes de beneficios por discapacidad del Seguro Social son aprobadas en la primera instancia. Algunos factores clave incluyen:

  • La solidez de la documentación médica presentada.

  • La severidad de la discapacidad y cómo afecta la capacidad de trabajo.

  • El cumplimiento de los criterios específicos de la SSA.

En caso de rechazo, se pueden presentar apelaciones para reconsiderar la decisión.

Los beneficios por discapacidad del Seguro Social son una ayuda vital para quienes enfrentan dificultades laborales debido a problemas de salud. Comprender los requisitos y seguir adecuadamente el proceso de solicitud puede aumentar las posibilidades de obtener la aprobación. Si necesitas apoyo, es recomendable consultar con un abogado especializado en seguridad social para facilitar el trámite.

Si eres ciudadano, tienes menos de 65 años, has pagado sus impuestos y no puedes trabajar porque estás discapacitado, puedes ser candidato al programa de disability del seguro social y puedes recibir un cheque mensual por tu disability de por vida de parte del programa de SSDI. En casa de la justicia hacemos el tramite por ti mucho más sencillo y te traducimos todos los formularios – todo sin que salga un centavo de tu bolsillo.

Llama ahora -1-800-840-40-40 para recibir tu cheque mensual de disability de por vida. Para ganar tu pago de disability o discapacidad, hay que llamar. 1-800-840-40-40.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *